
Servicios y Prestaciones
La Ley 9/2016, de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucía, establece que las prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía son las actuaciones concretas y personalizadas que se ofrecen a las personas o unidades de convivencia, o programas de intervención comunitaria, en atención a sus necesidades de intervención, transformación social y prevención, clasificándolas en prestaciones de servicios y prestaciones económicas.
La ley distingue entre Prestaciones Garantizadas y Prestaciones Condicionadas.
Prestaciones Garantizadas
Se considerarán prestaciones garantizadas aquellas cuyo reconocimiento tiene el carácter de derecho subjetivo, son exigibles y su provisión es obligatoria para las Administraciones Públicas, en las condiciones establecidas en cada caso en el Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales y en el ejercicio de las competencias propias en materia de servicios sociales que les atribuyen el Estatuto de Autonomía de Andalucía y la Ley 5/2010, de 11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía.
Prestaciones Condicionadas
Se considerarán prestaciones condicionadas las que no tienen la naturaleza de derecho subjetivo y no están calificadas en el Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía como garantizadas. Estarán sujetas a la disponibilidad de recursos y al orden de prelación que objetivamente se establezca.
El Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía especifica las prestaciones que serán ofertadas desde los Servicios Sociales Comunitarios. Este catálogo será actualizado de forma permanente e incorporará cuando sea necesario, nuevas prestaciones en respuesta a las necesidades cambiantes en la población y el entorno.
El Consejo de Gobierno ha aprobado, a instancias de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad el Decreto 48/2025, de 24 de febrero, por el que se aprueba el Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía.
El Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía es el instrumento que determina el conjunto de prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía. Las características que definen cada prestación son las siguientes: necesidad social básica a la que da respuesta, denominación, definición, naturaleza jurídica, tipo de prestación, población destinataria, requisitos y procedimientos de acceso, plazo de concesión, participación de las personas usuarias en su financiación, causas de suspensión o extinción, Administración Pública a quien compete su prestación, origen de la financiación, tipo de gestión, titularidad del centro en el que se presta, características de calidad, nivel de atención, ámbito territorial, tipo de centro, entidad o dispositivo, organización, prescripción, resolución, ejecución, seguimiento, evaluación y normativa de referencia.
Está conformado por 95 prestaciones, cuyo total de servicios y prestaciones desplegados asciende a 10,5 millones de euros para el periodo comprendido entre 2024-2027, con su aprobación se cumple el mandato que establece la Ley de Servicios Sociales de Andalucía, que considera esencial este instrumento para la implantación y despliegue de lo establecido en dicha norma, y culmina, junto al Mapa de Servicios Sociales y al Plan Estratégico de Servicios Sociales, el desarrollo de dicha ley como elementos claves para la planificación del sistema público andaluz de servicios sociales.
¿CÓMO SE ACCEDE A ESTOS SERVICIOS?
Para poder acceder a los diferentes servicios y programas es necesario solicitar CITA PREVIA para el Servicio de Información, Valoración, Orientación y Asesoramiento prestado por la Diputación de Almería en cada uno de los 13 Centros de Servicios Sociales Comunitarios o en las dependencias de los Ayuntamientos de cada municipio designadas para este fin.